
Break dance
El término Break Dance fue acuñado por los medios de información al baile conocido como B-boying, según declaran un número significativo de practicantes de esta doctrina. Se piensa que este nombre tenía motivos comerciales, y por eso algunos "B-boys" prefieren seguir llamando a su baile del modo original. Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70. Si bien es cierto que alcanzaría un reconocimiento más alto en la década de los 80, gracias a la influencia de diversos artistas como James Brown y películas como Breakin' que extendieron el movimiento hacia los países europeos.
Historia
El break dance nació en Estados Unidos, siendo derivado del Uprocking, que a su vez fue derivado del Charlestón. Al contrario de la creencia popular, el breakdance no se baila de manera conjunta con el Popping y el Locking. Estos tres bailes (conocidos como Funkstyles) se bailan de manera separada y, por norma general y sobre todo actualmente, con música de distinto estilo. La creencia de que se baila mezclando pasos de un estilo de baile y de otro es derivada de las películas que llevaron el baile desde Estados Unidos hasta Europa. Las cuales, para dotar de mayor comercialidad a sus películas, unieron los tres bailes en uno en las coreografías del celuloide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario